El alcalde respondiendo a la ciudadanía en Radio Guadalquivir. |
Uno se siente bien, la verdad, dando respuesta a estas preguntas y también te da una idea clara de las cosas que más preocupan a nuestros vecinos. Desde el principio he convertido la participación en una de mis banderas y pienso seguir haciéndolo. Esta presencia mensual en la radio es una forma más de abrir espacio a la participación. Como también lo es mi cuenta en facebook, que atiendo siempre que puedo, o este mismo blog, que desde ahora está abierto a que realiceis comentarios. Me encanta la crítica constructiva. Espero vuestros comentarios en este blog y vuestra preguntas en la radio. Entre todos y todas seguro que podemos mejorar nuestro pueblo cada día más.
3 comentarios:
Genial!!!!! Es maravilloso como te implicas con nuestro pueblo, de verdad. Es admirable.
¡Que cierto es lo de la preocupación por la basura en nuestro pueblo! He de decir por mi parte, que en mi zona no siempre está el mismo o misma barrendero. El otro día la persona que estaba a ello hizo caso omiso a la basura, habia trozos de pastel, papeles, cáscaras.... pero ahi se quedó todo. Da mucha pena la verdad. Casi sería mejor que fueran los propios vecinos los que designaran una cuadrilla vecinal de su barrio para que se dedicara a estos quehaceres. Puede ser que San Juan estuviese limpio.
Hola Gloria, gracias por tu opinión. Tu sabes que este es un pueblo complicado en este asunto de la limpieza. Somos muchos vecinos en muy poco espacio y todo resultado complejo. En los últimos tiempos hemos mejorado nuestros medios técnicos y tratamos siempre de contar con la mejor organización humana para mantener el pueblo limpio.
YO sé que no siempre está como quisiéramos los sanjuaneros y sanjuneros, simplemente por que a mi tampoco me satisface. Seguiremos trabajando y esperando que cada uno de nosotros pongamos también nuestro granito de arena para ensuciar un poco menos.
Fernando, la mejor organización para mantener un pueblo limpio es la educación dentro de la familia, en las escuelas, en los centros deportivos....allí dónde haya un niño debe haber un lema educativo que le recuerde que tirar un papel al suelo tiene consecuencias muy negativas. Yo propondría programas educativos en las escuelas y en lugares de tránsito infantil, ordenanzas reguladoras que penalicen el descuido de nuestro entorno.Yo que he viajado mucho por Europa..mis padres han vivido en Suiza...es impresionante la limpieza de las calles, da gusto pasear. Hay que reeducar a los sanjuaneros en el cuidado de nuestras calles, y si al papa o la mama un agente cívico, un policía le penaliza por tirar un papel, por escupir,....y le explica el deber de mantener la limpieza,no solo estarán aprendiendo ellos, estaremos inculcando buenos hábitos en sus hijos.
Publicar un comentario